Investigación médica

Información Médica sobre el VPH

Conoce todo sobre el Virus del Papiloma Humano: causas, síntomas, prevención y tratamientos basados en evidencia científica

Información avalada por especialistas médicos

VPH en Números

Datos epidemiológicos importantes que debes conocer

80%

de personas sexualmente activas

contraerán VPH en algún momento

200+

tipos de VPH

identificados científicamente

15

tipos de alto riesgo

pueden causar cáncer

90%

se eliminan naturalmente

en 2 años sin tratamiento

Información Básica

¿Qué es el VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. Es tan frecuente que casi todas las personas sexualmente activas lo contraerán en algún momento de sus vidas.

Existen más de 200 tipos de VPH, de los cuales aproximadamente 40 afectan el área genital. La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas sin causar problemas de salud.

Dato importante: Tener VPH no significa que desarrollarás cáncer. La mayoría de las personas nunca sabrán que tuvieron la infección.

Virus VPH microscópico

Tipos de VPH

Clasificación según el riesgo oncológico

VPH de Bajo Riesgo

Tipos más comunes: 6, 11, 42, 43, 44

Características:

  • Causan verrugas genitales (condilomas)
  • No causan cáncer
  • Generalmente desaparecen solos

VPH de Alto Riesgo

Tipos más comunes: 16, 18, 31, 33, 45, 52, 58

Características:

  • Pueden causar cáncer cervical
  • Generalmente asintomáticos
  • Requieren seguimiento médico

Transmisión del VPH

Cómo se transmite y factores de riesgo

¿Cómo se transmite?

1

Contacto sexual

Vaginal, anal u oral

2

Contacto piel con piel

En el área genital

3

Sin penetración

No se requiere penetración para la transmisión

Factores de riesgo

Múltiples parejas sexuales
Inicio temprano de actividad sexual
Sistema inmunológico debilitado
Tabaquismo
Otras infecciones de transmisión sexual

Prevención y Tratamiento

Estrategias efectivas para prevenir y tratar el VPH

Prevención

Vacunación contra VPH

La forma más efectiva de prevención

• Recomendada antes del inicio de actividad sexual
• Protege contra los tipos más peligrosos
• Eficacia del 90% en prevención

Uso de preservativo

Reduce significativamente el riesgo

• Uso consistente y correcto
• No protege 100% pero reduce el riesgo
• Importante desde el inicio de la relación

Revisiones regulares

Detección temprana es clave

• Citología cervical anual
• Prueba de VPH según indicación médica
• Seguimiento médico especializado

Tratamiento

Papilocare® Gel Vaginal

Tratamiento innovador para lesiones de bajo grado

• Eficacia demostrada del 88%
• Favorece la reepitelización cervical
• Seguro y bien tolerado

Seguimiento médico

Control regular de la evolución

• Citologías de control
• Colposcopías si es necesario
• Evaluación de la respuesta al tratamiento

Procedimientos quirúrgicos

Para lesiones de alto grado

• Conización cervical
• LEEP (escisión electroquirúrgica)
• Según criterio médico especializado

¿Tienes dudas sobre el VPH?

Nuestros especialistas están disponibles para resolver todas tus preguntas y brindarte la mejor orientación médica